..:: Baccará ::..
La banca es rotatoria, comenzando por el primer jugador situado a la derecha del Croupier.
El resto de los jugadores sentados o de pie, pueden asociarse con la banca -si ésta
acepta- sin poder intervenir en la jugada, participando sólo en las ganancias o pérdidas.
Una vez mezcladas las cartas e introducidas en el sabot, el banquero repartirá tapados los
dos primeros naipes alternativamente al "punto" y a la "banca". Según sea su puntuación,
deberán atenerse a la tabla de juego. Si la de alguno de ellos fuera de 8 o 9, la jugada habrá
finalizado. El jugador que se enfrenta a la banca podrá solicitar un tercer naipe, esta vez
descubierto, diciendo "carta" o considerarse servido diciendo "no" según su puntuación en la
tabla de juego.
EMPEZAR A JUGAR
El Baccara es un juego de círculo en el que se enfrentan varios jugadores entre
sí, pudiendo apostar todos los jugadores que se hallan sentados y los que estén
de pie detrás de ellos en contra del que tiene la banca. Para comenzar el juego
tendrá que haber, al menos, cuatro jugadores sentados. El jefe de la partida
dispone de una lista de espera.
La mesa donde se desarrollan las partidas es ovalada y tiene una hendidura en uno
de sus lados donde se situará el Croupier. El tapete presenta diferentes espacios
numerados delante de los cuales se sientan los jugadores.
En el centro del tablero hay una ranura llamada cesta donde el Croupier introduce
las cartas una vez usadas. A cada lado de ésta, existen otras dos: una para las
deducciones del Casino (5% de las ganancias de la banca) y otra para las propinas.
El objetivo del juego es sacar 9 puntos o acercarse a ellos lo más posible siguiendo
las indicaciones de la Tabla de juego a la hora de plantarse, pedir carta o abatir.
En caso de empate, la jugada es nula.
Se usan 6 barajas francesas de 52 cartas -tres de un color y tres de otro- sin índices.
Una vez mezcladas y hecho el corte, se introducen en el sabot. De allí las irá sacando
de una en una el jugador que tiene la banca a la hora de repartirlas.
VALORES DE LAS CARTAS
Los dieces y figuras no poseen ningún valor.
El resto de naipes conserva su valor nominal.
En la suma de los valores de las cartas se desprecian las decenas, teniéndose sólo en
cuenta las unidades. Por ejemplo, un jugador con dos cartas, cinco y siete -cuya suma
es doce- el valor con el que participa en el juego de Baccara es de dos.
|